top of page
  • Foto del escritorMel

Masterclass de comunicación no violenta


La mayoría de los conflictos que vivimos proviene de nuestra incapacidad para comunicarnos correctamente. ¿Por qué es tan difícil comunicarse, darse a entender y conservar relaciones que se caracterizan por la armonía, el respeto, la escucha y el entendimiento?


"La violencia es una expresión trágica de necesidades no cubiertas". Marshall Rosenberg.


La violencia hacia el otro y sobre todo, la violencia hacia uno mismo. En general, nos callamos lo que quisiéramos decir si pudiéramos traducir lo que sentimos en palabras. Cuando sí logramos decir lo que sentimos y hacemos el intento, la mayoría de las veces, aquello que logra ser dicho, pronunciado, verbalizado, es interpretado de otra manera por nuestro interlocutor. Es decir: malinterpretado, mal recibido, tergiversado, transformado, alterado.


¿Por qué? Porque no hemos aprendido a comunicarnos. La comunicación no violenta (CNV por sus siglas) es un marco conceptualizado por Marshall Rosenberg, quien fue un psícólogo estadounidense , además de mediador y profesor, nacido en 1934 y fallecido el 7 de febrero del 2015.


La comunicación no violenta ha funcionado en situaciones de conflicto agudo de origen histórico, étnico, social y personal. Rosenberg relata muchas de sus experiencias en su libro más importante "Las palabras son ventanas (o bien son paredes)", el cual describe las razones por las cuales la comunicación no violenta debe ser aprendida metodicamente y aplicada a diario.


Esta masterclass presenta las bases de la CNV y ofrece ejercicios que nos permiten darnos cuenta de la necesidad de modificar ciertos aspectos de nuestra comunicación.


Cupo limitado.




7 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page