top of page
  • Foto del escritorMel

Qi Gong tradicional: un regreso a la fuente

Lunes / miercoles 8.15pm

El Qi Gong (Chi Kung) es un método que se enfoca en regular y armonizar el cuerpo y la mente gracias a la cultura de la energía vital Qi gracias a numerosas prácticas.

Aunque su ideograma aparece por primera vez durante la dinastía de Jin (265-420) gracias al daoista Xu Xun el término no fue más usado hasta el año 1955 durante su reforma. La palabra Qi Gong es en realidad un término moderno genérico para describir ejercicios y prácticas físicas, energéticas y meditativas que tenían cada una, una denominación propia tal como Dao Yin, Zou Wang , Xing Qi Tu Na etc. En efecto, más allá de los beneficios para la salud, el conjunto de estos métodos hacen alusión a un trabajo preciso profundo y sutil de transformación simultáneo y progresivo del cuerpo y de la mente.

Aunque el carácter Dao Yin es difícil de traducir, una de sus definiciones podría ser entendida como lo que sigue: “ el camino del descubrimiento de sí mismo, de la iluminación (Dao) por medio de la meditación aplicada a la observación del momento presente y de la respiración sin dejarse distraer por el pensamiento del pasado, del futuro o de una emoción (Yin)".

El Qi Gong no es solamente una práctica de preservación para la salud si no también un camino de búsqueda hacia sí mismo, hacía nuestra naturaleza profunda. De tal forma, la práctica del Qi Gong en particular en las escuelas taoístas están impregnadas por conceptos y ideas fundamentales presentadas en las obras filosóficas de Lao Zi, Zhuang Zi y Lie Zi como por ejemplo: - El Dao (Tao) es la no-manifestación (Wu); - Todas las cosas regresan al no-manifestado; - El Wu Wei, acción despojada de malignidad y perversidad, espejo de una actividad justa y armoniosa; etc. En la China contemporánea, distinguimos cinco grandes escuelas que desarrollaron a lo largo de la historia sus propios sistemas de Qi Gong: - Qi Gong Daoistas : desarrollo espiritual y regreso a su naturaleza profunda y espontánea, búsqueda de la longevidad, circulación de la energía vital y conexión con el entorno, desarrollo de los tres Dantian (centros energéticos) y de los tres tesoros : Jing , Qi , Shen; - Qi Gong Confucionistas : trabajo sobre el rigor de la mente (moral individual y familiar para una mejor integraciöin en la sociedad ); rigor del trabajo físico y mental; - Qi Gong Bouddhistes : siguen el camino del Buda hacia la iluminación; - Qi Gong marciales : buscan el aumento de la fuerza y de la facultades marciales; - Qi Gong médico : se dedica a acompañar, tratar y curar enfermedades; Por supuesto, esas diferencias deben matizarse porque cada tradición adoptó prácticas de las demás. Durante nuestras clases, cultivamos nuestro sistema inmunológico gracias a : - Los ejercicios de regulación de la respiración (Tai Xi); - Las secuencias en movimiento para liberar las estancamientos de Qi y de la Sangre al origen de numerosos trastornos; - Trabajo de la postura, del equilibrio y de la flexibilidad del cuerpo; - Activamos el Fuego Interno – el fuego vital – del metabolismo sutil. También, cultivamos la mente con prácticas meditativas, aprendemos a estar más consciente de nuestro entorno, conectándose con los elementos naturales, fortaleciendo nuestra verticalidad entre Cielo y Tierra para experimentar estados de relajación profunda, de paz y de quietud.

10 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page