top of page
  • Foto del escritorMel

Recuerdos de "Elemental": 6/8 de octubre 2023



El Tantra estipula que toda la materia está compuesta de una combinación de cinco tattvas o bhutas, es decir, elementos.


Shiva Swarodaya explica que “la creación tiene lugar gracias a los cinco tattvas y por ellos se sostiene”.


Shiva Swarodaya es un antiguo texto tántrico sánscrito.


Satyananda Saraswati hizo un comentario y una traducción denominados swara yoga en 1983. También se denomina "astrología fonética": el "sonido de la propia respiración" y está escrito como una conversación entre Shiva y Parvati.

Esta antigua escritura tiene 395 sutras.


El guión comienza con la conversación entre Parvati y Shiva, donde Shiva comienza a presentar los guiones y a explicar la necesidad de mantener el secreto y también declarar el valor astrológico del texto.


Su aplicación fundamental es comprender la respiración como medio de la fuerza vital cósmica, mediante la práctica del "Swara Yoga" (modo especial de análisis y práctica de la respiración).


El libro nos permite comprender la naturaleza de la respiración y su influencia en el cuerpo, ya que diferentes modos de respiración conducen a diferentes tipos de acciones; físico, mental y espiritual.


Swara yoga es una ciencia antigua que correlaciona la respiración con el sol, la luna y los cinco elementos, ayudándonos a controlar los estados de ánimo, curar dolencias y estar en sintonía con el ritmo cósmico.


En el Tantraraja Tantra, Shakti le pregunta a Shiva: "¿Dónde existen todos los tattvas, en el cuerpo o fuera de él?" Shiva responde que los tattvas impregnan todo el cuerpo y la mente. Todo lo que haces y piensas está bajo la influencia de estos tattvas. Por lo tanto, en yoga es necesario saber cómo se comportan los tattvas y de qué manera pueden controlarse y utilizarse.


Los Cinco Tattvas son:


Akasha o Éter

Vayu o aire

Agni o Fuego

Apas o Agua

Prithvi o Tierra.


Sin embargo, estos cinco tattvas no deben confundirse con elementos físicos o químicos. Prithvi no es la tierra que vemos a nuestro alrededor. El agua no es el agua con la que bebemos o nos bañamos. Tampoco es fuego lo que quemamos para mantenernos calientes y demás. Más bien deben considerarse como un efecto de emanaciones de luz y sonido creadas por diferentes energías.













7 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page