Shakti

Shakti proviene del sánscrito shak que significa "poder potencial para producir". Es la energía cósmica primordial, el poder subyacente de la creación y su existencia, también es el agente de todo cambio. Se la considera el cosmos mismo, a veces llamada “Madre Divina” o “Madre Universal”. Los maestros de sabiduría indios explican Shakti como una fuerza para el florecimiento del Ser, del Yo. Esta fuerza se manifiesta a través del despertar de un sentimiento de amor dirigido hacia todo el universo.
El hinduismo utiliza dos conceptos principales: esencia (Brahman) y existencia (Pradhana). Shakti, la Madre Universal, sería entonces la forma que permitiría a Brahman manifestarse en su dimensión terrestre.
A menudo asociado con el poder creativo femenino, se manifiesta a través de la creatividad, la fertilidad y la maternidad. También está presente en los hombres, pero de forma latente o no manifestada.
En el shaktismo (rama del hinduismo), Shakti es el “Ser Supremo”, encarna la energía femenina de Shiva y se la identifica como Mahdevi o Parvati. Los Shaktas concentran su adoración en el aspecto femenino de lo Divino.
En el tantrismo, sin embargo, Shakti define la unión de los opuestos. Es necesario acercar los dos polos que son la energía – Shakti, y la conciencia divina – Shiva, que permanecen indisolublemente unidos en el Absoluto.

Esta unión de principios masculinos y femeninos está simbolizada por el Shivalingam, la “Divinidad sin forma”, una de las representaciones espirituales más emblemáticas de la India, incluso antes de la aparición del hinduismo.
También está representada por Ardhanarishvara,
la divinidad mitad Shiva, mitad Parvati.

En determinadas ramas del tantrismo existen ritos que pretenden lograr concretamente esta unión mediante la realización codificada del acto sexual.
Pero en el marco del shaktismo, "Tantra" se refiere a rituales de práctica espiritual: Sadhana.
En la práctica del yoga, el despertar de Kundalini Shakti se produce a través de la canalización de prana, primero por Ida y Pingala Nadi – los canales de los principios femenino y masculino, luego por Sushumna Nadi, el canal de lo Absoluto, libre de cualquier polarización.

El despertar de Kundalini Shakti
En fín, el prana activa Kundalini Shakti (a menudo representada por una serpiente), permitiéndole viajar por la columna hasta el chakra Sahasrara, el chakra de la corona.
s entonces cuando el yogui puede conectarse con la conciencia universal y lograr el despertar de Shakti.
Es el estado en el que el ser humano estaría libre de toda ignorancia y donde podrá percibir el mundo en su verdadera naturaleza.
Namaste
Natka Kupczyńska